top of page
El Dinamómetro

El Dinamómetro es un instrumento usado para medir la magnitud de las fuerzas. Él está fundamentado en las propiedades elásticas que poseen ciertos materiales al ser deformados por la acción de una fuerza.

*por ejemplo. Si colocamos in peso en la parte inferior, el resorte se estira proporcionalmente con el peso del cuerpo, marcando el índice sobre la escala el valor de la fuerza aplicada.

Fuerza y Equilibrio de las fuerzas

La fuerza es toda causa capaz de originar dos clases de efectos. Los cuales son:

Efecto dinámico: produciendo o modificando el movimiento de un cuerpo.

Efecto deformador: cambiando las formas de los cuerpos.

Para que lleguemos a entender y definir la fuerza debemos pensar e imaginar sobre los aspectos siguientes:

 

imaginemos sobre el escritorio del salón de clase un borrador, el cual está en reposo. Se pone en movimiento (efecto) aplicando un esfuerzo muscular (causa).

 

Se le llama Equilibrio de las fuerzas, a las fuerzas que actuando simultáneamente sobre un cuerpo no le causan aceleración. En general se dice que un cuerpo está en equilibrio cuando no se modifica su estado de reposo o de movimiento.

 Peso y 
 Masa 

La Masa es la medida de la inercia que tienen los cuerpos, siendo la inercia la resistencia que representan los cuerpos a cambiar su estado de reposo o de movimiento. El Peso es el valor de la fuerza de atracción que la tierra ejerce sobre él.

Diferencias:

* La Masa es constaste en cualquier lugar en que se encuentre, en cabio el peso varía según la distancia a que se encuentre del centro de la tierra.

*La masa se expresa en una unidad llamada Kilogramo, en cambio el peso se expresa en newton, en Kilopondio, Pondio etc.

*La masa es una magnitud escalar que se mide con la balanza, al contrario del peso que es una magnitud vectorial que se mide con un dinamómetro.

Fuerza de gravedad

Se le llama Fuerza de Gravedad a la fuerza con que un cuerpo es atraído hacia la tierra  en un determinado lugar.

*consideremos una esferita que rueda horizontalmente por una mes ay a gran velocidad. Al llegar al extremo  no se desplaza en línea recta ni uniformemente, su trayectoria es una curva.

*un satélite artificial lanzado desde la tierra, tampoco se mueve en línea recta, sino que gira alrededor de ella.

Diagrama de Cuerpo Libre

Un Diagrama de cuerpo libre es un diagrama donde se representan, a través de vectores, todas y cada una de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

Ley de
Hooke

La ley de Hooke constituye a que las variaciones de longitud que experimenta un resorte son proporcionales a la fuerza que la producen.

Masa e Inercia

La Inercia, es una propiedad que poseen todos los cuerpos, y consiste en que para que un cuerpo varíe su estado de reposo o de movimiento, es necesario que otro actúe sobre el durante un intervalo de tiempo determinado. Podemos decir que esta es expresada también mediante una magnitud llamada masa del cuerpo. La Masa de un cuerpo es la magnitud que expresa la medida de su inercia.

Tres Leyes de Newton

La definición para la Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia sería que todo cuerpo en reposo o en MRU (movimiento rectilíneo uniforme) tiende a mantener su estado, siempre y cuando sobre él no actúe una fuerza externa.

*si un autobús en movimiento frena, se observa que los pasajeros salen impulsados haca delante, como si los cuerpos de las personas trataran de continuar moviéndose.

La Segunda ley de Newton o ley fundamental de la Dinámica dice que la aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa.

*cuando una caja se mueve hacia la derecha debido a la acción de una fuerza (F), está actuando siempre hacia la izquierda una fuerza de roce (Fr).

La tercera ley de Newton o ley de Acción y Reacción constituye que cuando dos cuerpos interactúan, la fuerza que actúa sobre el primero debida al segundo es igual y opuesta a la fuerza que actúa sobre el segundo debida a la primera.

*cuando estamos en un bote y le aplicamos con un remo una fuerza al muelle, notaremos que el bote se mueve en dirección opuesta a la fuerza aplicada.

© 2015 por Sitio web de conferencias. Creado con Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic
bottom of page